Excelente complemento a tu tratamiento médico.
¿Sabes qué relación existe entre las emociones y la hipertensión?
“Aquello que las personas callan con los labios no sólo suelen expresarlo con gestos o actitudes, sino también con el mismo funcionamiento de sus órganos”.
La hipertensión es una enfermedad psicosomática.
Esto quiere decir que en ella están involucrados factores físicos, pero también mentales por lo que la relación entre las emociones y la hipertensión es posible.
No se conoce la causa exacta que produce hipertensión.
Además, esta enfermedad es crónica, lo cual quiere decir que se puede controlar, pero no tiene cura.
Lo que sí puede tener es graves consecuencias.
En los casos más extremos, da lugar a fallos cardíacos o derrames cerebrales.
Lo que ocurre muchas veces en la hipertensión es que se contraponen dos sentimientos, que a su vez corresponden a dos procesos fisiológicos.
La ira, que aumenta el impulso circulatorio, y la represión, que origina vasoconstricción.
Esta tensión se incrementa y es entonces cuando tiene lugar la hipertensión propiamente dicha.
